SOBREPESO Y OBESIDAD, ES MULTIFACTORIAL!!!
- Alfredo Pérez Coaching sobre Obesidad y Sobrepeso
- 9 jun 2015
- 3 Min. de lectura

La alimentación, el sedentarismo, factores genéticos, etc. Hay muchos factoresque contribuyen en el sobrepeso y la obesidad. Sin embargo, yo he comprobado que el rey de estos bloqueos es el SÍNDROME DEL ABANDONO, sentirse sólo, derrumbe de la existencia, sentirse aislada, que afecta a los túbulos colectores renales. Esto produce una “hinchazón” del cuerpo por retención de líquidos en las células grasas, lo que propicia un aumento en nuestras medidas.
Definitivamente el conflicto de los “túbulos colectores renales” es el principal factor a tomar en cuenta en las historias de sobrepeso y obesidad.
El punto de partida está representado por la sensación subjetiva de “haber sido o de ser abandonado” por los nuestros, en particular por nuestro padre o nuestra madre, quienes representan el pilar del que depende nuestra supervivencia, sobre todo si esta sensación de abandono fue construida durante la infancia.
De golpe nos encontramos sin ellos y nuestra vida inicia un viraje de 180 grados. Tenemos la sensación de “estar solos en el mundo”, “perdidos en medio de ninguna parte”, incluso si nuestros padres están presentes físicamente.
En la naturaleza una cría de león que se encuentra súbitamente sin sus padres se encontrará en verdadero PELIGRO DE MUERTE. El tiempo que pueda sobrevivir solo dependerá principalmente de lo que tarde en conseguir primero agua y después comida; por eso el cerebro activa un PROGRAMA DE SUPERVIVENCIA y los canales colectores del riñón sufren un espasmo y la evacuación de la orina es disminuida para guardar o retener agua, indispensable para la vida. Este es un conflicto real, que al momento de solucionarse (cuando el cachorro encuentra a su madre), los riñones del león dejan de retener líquidos.
Ante el “Síndrome de Abandono” la segunda prioridad es conseguir alimento, y no se tiene la seguridad de que se logrará. Las reservas de grasa del cuerpo tendrán que utilizarse al mínimo, tendrán que usarse “eficientemente” para que duren el mayor tiempo posible. Se activa otro programa de supervivencia para ALMACENAR GRASAS.
Como nuestro cerebro no distingue entre real o imaginario, cuando los seres humanos “nos sentimos abandonados” ACTIVAMOS EL MISMO PROGRAMA DE SUPERVIVENCIA y mientras no le encontremos solución, continuamos reteniendo agua y almacenando grasa por mucho tiempo, a veces años. Y lo más asombroso EN PROMEDIO UN KILO CADA AÑO (Si, la mala noticia es que el siguiente año aumentarás otro kilo de peso). Hay otro factor que veremos más adelante en el que aumentas varios kilos en poco tiempo.
Cuando una persona es “abandonada” (de manera real o imaginaria), por ejemplo cuando sus padres lo dejan en la puerta de una iglesia o de un orfanato, en esta situación el cerebro de esa persona, de ese niño, de ese bebé, percibe inseguridad, desprotección y a veces peligro de muerte.
También nos sentimos abandonados en momentos en los que “no hemos sido apoyados” por nuestras parejas, en casos de infidelidad, o cuando “no nos creyeron” después de un fuerte choque emocional como son los casos de abuso sexual o cuando nos vamos a vivir a otro país y tenemos que iniciar una nueva vida en condiciones adversas y alejados de nuestros seres queridos.
El “síndrome de abandono” se refleja en nuestro sobrepeso; si cada año aumentas en promedio un kilo a pesar de comer saludablemente o hacer ejercicio, seguramente su origen está en este conflicto que afecta a los túbulos colectores renales. En la fase activa del conflicto hay una disminución de la diuresis y retención de líquido. Es frecuente que los adipocitos (células de grasa) en el abdomen se hinchen, lo que produce aumento de volumen y de peso sobe todo a ese nivel.
Tu cuerpo te da las respuestas, te dice lo que necesitas sanar internamente, antes de pretender hacer cambios externos
Comments